Jóvenes defensoras de los Derechos Humanos en el Mediterráneo
Compartiendo luchas para transformar el mundo
Juventud
Apoderamiento
Movilización
Mediterráneo
Qué quiere hacer este proyecto?
Que jóvenes de la provincia de Barcelona e internacionales, así como su entorno inmediato, tomen conciencia y se movilicen en procesos de apoderamiento individual y colectivo para generar propuestas para defender el derecho al refugio, los derechos de las mujeres y personas LGBTIQ+, los derechos ambientales y los derechos democráticos y libertades a la mediterránea, desde el activismo local con perspectiva internacional(ista) y desde los feminismos.
Cómo lo quiere hacer?
El proyecto posa en el centro a las jóvenes, las mujeres y las personas migradas y/o racialitzades como sujetos de lucha con capacidad transformadora. Ante las múltiples violencias y vulneraciones de derechos, especialmente en relación al refugio y a los derechos de las mujeres y personas LGTBIQ+, el proyecto articula una serie de actuaciones que parten del trabajo local y de base, siempre en diálogo local-global, para capacitar, formar y enxarxar jóvenes defensoras locales y a escala internacional. Estos actores finalmente profundizarán en el trabajo estratégico conjunto, con la voluntad de acontecer agentes de cambio y transformación. En última instancia, adquirirán conocimientos, herramientas, redes y recursos para incidir políticamente y comunicativa y contribuir a cambiar las estructuras profundas de opresión en la región mediterránea.
Donde se llevan a cabo las actividades del proyecto?
Terrassa, Sabadell, Vilanova i la Geltrú, Gavà, Sitges, Igualada, Calella, Mataró, Barcelona.
A quien quiere llegar el proyecto?
Jóvenes activistas de la provincia de Barcelona, con especial atención en las mujeres jóvenes y las personas que han vivido procesos migratorios.
Qué organizaciones y colectivos están implicados?
Akelarre violeta, Midicat, Consejo de la Juventud de Barcelona, Consejo Nacional de Juventud de Cataluña, el Eje de Migraciones, el Eje de Pau y el Grupo de Trabajo de Palestina de la Fede.
Coste total del proyecto: 90.000€
Aportación de la Diputación de Barcelona: 35.620€
Este proyecto se financia en el marco del compromiso de la Diputación de Barcelona con dedicar un 0,7% de su presupuesto a la Cooperación al Desarrollo.
Dirección web: https://www.scicat.org
Dirección de correo de contacto: participacio@scicat.org
Teléfono de contacto: 934417079
Redes sociales del proyecto/la entidad líder:
Proyecto financiado por la Diputación de Barcelona en el marco de la Convocatoria ECG 2023
Impulsa: