Semana Archivos Generalitat - Semana de los archivos
Semana Internacional de los Archivos de Cataluña
Los archivos catalanes celebran la Semana Internacional de los Archivos, promovida por el Consejo Internacional de Archivos (CIA/ICA). Un acontecimiento que se celebra en todo el mundo y que tiene como destacado el día 9 de junio, el Día Internacional de los Archivos.
Actividades de la Central de Servicios Técnicos de la Red de Archivos Municipales SEA 2022
8 de junio Visita al Archivo Histórico Municipal 10.30 h en la Biblioteca Municipal de Caldes de Montbui
9 de junio Taller “Aprende a hacer tu árbol genealógico” a cargo de Mireia Nieto, experta en genealogía y archivos y responsable de tataranietos.com 18 h en la Biblioteca Municipal
Del 7 al 12 de junio Muestra de las donaciones ingresadas al Archivo en 2021 Desde el Archivo Histórico Municipal de Calella queremos agradecer a todos los ciudadanos y ciudadanas que realizado donaciones al Archivo y por este motivo presentamos una muestra de las donaciones recibidas en 2021. Museo Municipal de Calella. Calle Escuelas Pies, 36, Calella. De martes a sábado de 18h a 21h. Domingo de 11h a 14h. Gratuito.
Del 7 al 23 de junio Exposición "Nuevos habitantes al Archivo!" Descubrís las nuevas incorporaciones de documentos al fondo del Archivo Municipal de Catellbisbal. Vestíbulo del Ayuntamiento de Catellbisbal De lunes a viernes laborables: 8.30 a 14.00 h Visita libre y gratuita
8 de junio Conferencia "Francesc Paradaltas y Pintó. Un espluguí de adopción redescubierto" A cargo del Dr. Albert Estrada-Rius, conservador del Gabinete Numismático de Cataluña, Museo Nacional de Arte de Cataluña. 19 h. Masoveria can Tinturé. C. Iglesia, 36 Esplugues de Llobregat
6 de junio DOCUMENTO DEL MES «Pergamino donde se da una pieza de tierra situada a la parroquia de San Esteve de Granollers, al lugar denominado de Vinyet Superior», 27 de abril de 1354 PERGAMINOS ONLINE El Archivo posa al alcance de todo el mundo 495 pergaminos de su colección, del año 1122 al 1573. Los encontraréis en el portal web del Archivo Digital, a la colección de pergaminos, dentro del apartado Documentos de archivo
7, 8 y 9 de junio PUERTAS ABIERTAS Al ARCHIVO Y MUESTRA DE DOCUMENTOS Qué pasaba en Granollers hace 100 años? Muestra de documentos de 1922 Ven al Archivo (c. Sant Josep, 7 bajos) y te enseñaremos una muestra de documentos y fotografías por saber como era lo Granollers de ciento años atrás. HORARIO: Martes, de 11 a 13.30 h Miércoles, de 11 a 13.30 h y de 16 a 18 h Jueves, de 11 a 13.30 h
7 de junio ACTO De AGRADECIMIENTO A LOS VOLUNTARIOS Reconocimiento a las personas que a lo largo de los años han colaborado con el Archivo, en tareas como por ejemplo la descripción de fotografías o de correspondencia. 18 h Sala Francesc Tarafa (Con invitación previa. Aforo limitado)
8 de junio GRUPO DE DESCRIPCIÓN DE CORRESPONDENCIA «Abrimos las cartas de la posguerra». Taller de descripción de correspondencia de los años 40 De 16 a 17.30 h Archivo Municipal de Granollers (Hace falta inscripción previa: tel. 93 842 67 37 - arxiu@granollers.cat)
10 de junio El AUDIOVISUAL DE LOS VOLUNTARIOS Un video para dar a conocer las tareas de apoyo que, desde hace más de diez años, llevan a cabo las personas voluntarias que colaboran con varios proyectos del Archivo. Miradlo a: www.granollers.cat/arxiu
EXPOSICIÓN “PANORÁMICAS DE GRANOLLERS” Vistas panorámicas y aéreas de la ciudad de los años veinte a los sesenta del s. XX. Hasta el 29 de julio Vestíbulo del Ayuntamiento (Soportal, 6)
9 de junio Conferencia “La participación de los catalanes en el tráfico de esclavos (1810-1867)”, a cargo del Dr. Martin Rodrigo Alharilla, profesor de Historia Contemporánea en la Universitat Pompeu Fabra. a las 19.30 h, en la Sala Joan Comellas (c. de Josep Pujadas Truch, 1A).
9 de junio Conferencia “Los árboles genealógicos y las fuentes documentales conservadas a los archivos (S.XVI –XX)” a cargo de Esteve Canyameres, genealogista. de 2022. A las 19 h en el Salón de plenos del Ayuntamiento de Olesa de Montserrat. Plaza Fèlix Figueras y Aragay, s/n. 08640 Olesa de Montserrat.
10 de junio "El Dr. Furest, un santpolenc universal" Charla sobre el Dr.Furest a cargo de Jordi Pomés y Cristina Bosch. El encuentro se hará en el Centro Cultural y de Recreo de Sant Pol de Mar. Organizada por el Archivo Municipal de San Pol y la Biblioteca Can Coromines. 19 h
Del 7 al 30 de junio Exposición «Los documentos del Archivo» que tiene como objetivo dar a conocer los diferentes fondos que se conservan. La exposición se podrá visitar en la sala de consulta del Archivo del 7 al 30 de junio en el horario habitual del centro (lunes 8:30h a 18:30h y martes a viernes de 8:30h a 15:00h)
9 de junio Jornada de Puertas Abiertas en la cual se ofrecerá una visita a los varios espacios del Archivo. Esta actividad se realizará en horario de 8:30 a 19h.
Exposición de fotografías del fondo del pintor Agustí Ferrer y Pino y del fondo Jaume Sabater, creador de dioramas de tradiciones populares en Sitges. Mañanas de 10 a 14 h.
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la Diputación de Barcelona que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Consulte la Política de privacidad